
13 de mayo 2021
MUY PRONTO MÁS INFORMACIÓN
REGISTRO
13 de mayo 2021
MUY PRONTO MÁS INFORMACIÓN
Reactivando la economía de México
La pandemia causada por el COVID ha sacudido a todos los mercados e industrias del mundo. Uno de los sectores más afectados ha sido el de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Entre abril y junio, más de 10,000 PyMEs tuvieron que cerrar a causa de esta situación, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para las PyMES sobrevivientes, 2021 es un año clave para crecer y reinventarse a través de estrategias que les ayuden a incrementar sus ventas, a mejorar sus procesos internos y a competir en un escenario complejo y de recuperación.
En Forbes sabemos la importancia de las PyMEs para el fortalecimiento de la economía del país, es por ello que creamos este foro, con el objetivo de ser la plataforma que impulse el desarrollo de estos negocios, porque estamos seguros de que, si ganan ellos, ganamos todos.
AGENDA

MENSAJE DE BIENVENIDA
Marco Landucci
Presidente de Forbes México y Centroamérica
Mariano Menéndez
Presidente de Forbes LATAM
Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes México
Clayton F. Ruebensaal III, EVP
Global B2B Marketing, American Express
Jorge de Lara
General Manager & VP GCS LatAm, American Express
PANEL
Lecciones de negocios que nos dejó 2020
Blanca Treviño
Presidenta y CEO de Softtek
Amaury Vergara
Presidente de Grupo Omnilife Chivas
Moderador: Rodrigo Pacheco
Periodista de negocios y titular del programa Imagen Empresarial y Dinero de Excélsior TV
ENTREVISTA
¿Cómo crear negocios de alto impacto económico?
Carlos García
CEO de Kavak.com
Entrevistador: Rodrigo Pacheco
Periodista de negocios y titular del programa Imagen Empresarial y Dinero de Excélsior TV
PANEL
Transformación digital para crecer en entornos difíciles
Juan Francisco Aguilar
Director General de Dell Technologies
Ángela Gómez Aiza
Presidenta de SAP México
Moderador: Javier Matuk
Periodista de tecnología
PANEL
eCommerce para PyMEs
Pierre-Claude Blaise
Director General de la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online)
David Geisen
Director de Mercado Libre en México
Ytzia Belausteguigoitia
Cofundadora de Troquer
Moderadora: Elisa Alanís
Conductora de Milenio TV
PANEL
Protección del negocio hoy y siempre. Seguros para PyMEs
José Antonio Correa
Director General de Quálitas Controladora
Moderador: Roberto Arteaga
Editor adjunto de Forbes México
PANEL
Sector fintech, el apoyo para las PyMEs en materia financiera
Ángel Sahagún
Fundador de albo
Lorenza Martínez
Payments, Finance & Risks Lead en Accenture México
Jorge de Lara
General Manager & VP GCS LatAm en American Express
Gabriela Andrade
Líder Especialista en Mercados Financieros y Conectividad dentro de la división de Finanzas y Mercados del BID
FORBES TALK
Caso de éxito: Innovación en tiempos de crisis
Fernando Velasco
CIO de Grupo Wendy
PANEL
Diversidad e inclusión, ¿cómo implementar programas al interior de las PyMEs?
Perla Saucedo
Directora de Recursos Humanos de Mercedes Benz Autobuses
Albeth Rubio
Vicepresidenta Adjunta de Diversidad e Inclusión de AT&T en México
Jorge Guevara
Vicepresidente Asuntos Corporativos y Comunicación LAC American Express
Eugenio Fonseca
Senior Director para Community Operations en Uber Technologies
Moderadora: Pamela Cerdeira
Comunicadora, conductora, escritora y locutora mexicana
PANEL
Shop Small
Eduardo Paulsen
Co-CEO y cofundador de Ben & Frank
Tania Chávez
Cofundadora de BAI
Irma Campos
Fundadora de Querencia
Moderador: Alejandro Medina
Editor de emprendimiento de Forbes México
SPEAKERS


Blanca Treviño
Presidenta y CEO de Softtek
Blanca Treviño

Blanca Treviño es Presidenta y CEO de Softtek, empresa global de soluciones digitales, que se distingue por ser la más grande surgida de Latinoamérica. Softtek ayuda a sus clientes a descubrir oportunidades, construir capacidades tecnológicas y a optimizar su desempeño mediante el uso de datos, automatización e inteligencia artificial.
Se desempeña como Vicepresidenta del Consejo Mexicano de Negocios, es miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Ingeniería del MIT, de la junta directiva de Walmart México, Americas Society and Council of the Americas, el Consejo Iberoamericano de Productividad y Competitividad,
Grupo Lala, La Bolsa Mexicana de Valores, así como diversas universidades, incluyendo su alma mater, Tecnológico de Monterrey (ITESM).

Carlos García
CEO de Kavak.com
Carlos Garcia

Carlos García es el actual CEO de Kavak.com, la empresa líder en el mercado de compra-venta de vehículos seminuevos en Latinoamérica.
Carlos nació en Venezuela, en donde estudió la carrera de Economía en la Universidad Católica Andrés Bello, y comenzó su trayectoria profesional como analista de mercado y jefe de marca para Bolpriaven y Alfonzo Rivas & Cia, respectivamente.
Posteriormente, en 2010, Carlos inició sus estudios de MBA en la Universidad de Oxford, en Reino Unido, en donde fue ingresado como practicante de posgrado en Amazon, para posteriormente incorporarse a las filas de la prestigiosa consultora Mckinsey & Company en 2012.
En 2014 Carlos viaja a la Ciudad de México para dirigir la oficina regional de Linio, en donde nació la idea que se convertiría en 2016 en la primera startup unicornio en la historia de México..

Jorge De Lara
Vicepresidente y Gerente General de Global Commercial
Services para American Express México y América Latina
Services para American Express México y América Latina
Jorge De Lara
Vicepresidente y Gerente General de Global Commercial Services para American Express México y América Latina
+20 years’ experience in the financial & aviation industries, leading large commercial teams dedicated to expanding existing business & acquiring new clients from various industries and sizes in México and abroad, with a solid track of results. Jorge currently leads the Global Commercial Services (GCS) organization for México and Argentina, with very strong client and colleagues’ engagement.
His goal is to be a transformational leader for the company thru challenging the status quo, accelerating the decision making process, putting our client at the center of our actions, developing inclusive environments and diverse teams thus driving results to the bottom line. He likes getting involved indifferent lines of Business and become a change promoter to create a full Enterprise mindset at blue box level. He envisions himself leading diverse teams to success thru professional & personal excellence, innovation, results & goals orientation.
“Reaching and exceeding goals is important, but also, developing diverse teams & creating an ecosystem that is self-sustainable, stable and scalable is equally relevant. We have been able to achieve our goals thru a collaboration & partnership model, promoting inclusion and fostering belonging, where everybody has a saying and is co-responsible and complements the rest of the team. Accountability, adaptability & leadership as the three main foundations of our team.
I strongly believe in teamwork as the cornerstone in every major achievement, and as a team leader I consider it my main job to make sure everybody feels as an important team member, understands the “what & why” of their duties, be a facilitator, be there, develop strong partnerships, promote dialogue, teach and inspire people to become their best.” Jorge says.
Jorge considers education crucial to personal and professional development, therefore he is an active participant of American Express’ “Stay at School program” aiming at keeping teenagers in school. Also, he is an active member and Executive Sponsor of PRIDE, AMEX’s LGBT+ colleague network.
Born in Torreón, México. Jorge holds a Bachelor’s degree on Civil Engineering from ITESM and an MBA from IPADE.

Gabriela Andrade
Especialista líder en la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID
Gabriela Andrade

Gabriela Andrade es especialista líder en la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID. Su trabajo se enfoca en temas relacionados a inclusión financiera, finanzas digitales, temas de género en el sector financiero, pagos y monedas digitales.
Gabriela trabaja en el BID desde 2006, y ha tenido distintas posiciones, incluyendo asesora del Vicepresidente de Países, coordinadora de financiamiento concesional, y economista. Ciudadana ecuatoriana, Gabriela, obtuvo una doble licenciatura en Economía y Desarrollo Internacional, y una maestría en Economía en la Universidad McGill en Montreal, Canadá.

Jorge Guevara
Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para América Latina en American Express
Jorge Guevara

Jorge Guevara es responsable de comunicación externa e interna, social media, y responsabilidad social para American Express en Latinoamérica, incluyendo las actividades de la Fundación American Express con las que promueve la preservación de sitios y lugares históricos, el desarrollo de la academia de emprendimiento y liderazgo social y el programa de voluntariado corporativo.
A lo largo de los años ha liderado las estrategias de Relaciones Públicas y Comunicación de proyectos diversos. En uno de los años más complicados para las empresas y el mundo en general, Jorge Guevara se encargó de desarrollar una narrativa integral para posicionar el respaldo que American Express ofreció durante 2020 a sus colegas, a los clientes y a las comunidades, logrando una cobertura de prensa 10% superior a la obtenida en 2019 aún ante los retos del COVID-19 y el número reducido de medios de información. La narrativa incluyó desde la forma en la que Amex facilitó el trabajo en casa a todos los empleados desde el 17 de marzo 2020 hasta el apoyo emocional y de salud, así como una estrategia de comunicación interna clara, concisa y honesta mediante eventos internos virtuales y múltiples tácticas para fomentar la integración y consolidar la cultura de trabajo Amex aún en la distancia. El posicionamiento incluyó la forma en la que Amex apoyó a sus clientes, desde la atención a más de 700 solicitudes urgentes cuando iniciaron los bloqueos de fronteras hasta el apoyo y flexibilidad de pagos, la inclusión de una nueva propuesta de valor en los productos y servicios para corresponder a los nuevos retos de vida desde casa, así como el lanzamiento de las experiencias exclusivas virtuales Centurion@Home, entre otras. En la estrategia incluyó también el lanzamiento de la edición más ambiciosa de Shop Small que Amex ha implementado en el mundo, incluido México y el resto de América Latina, para apoyar la reactivación de los negocios locales. En cuanto a las comunidades, se encargó de implementar la estrategia de la Fundación American Express para apoyar a asociaciones relacionadas con la emergencia COVID-19 en la región, y del apoyo al Tec de Monterrey en la creación de un algoritmo de detección no invasiva del virus, así como de la gestión de un proyecto con el Museo Interactivo de Economía relacionado con el impacto de la pandemia en México. El alcance de la estrategia de comunicación liderada por Jorge Guevara en 2020 se estima en más de 120 millones de personas en la región. Como parte de su proyecto de desarrollo de carrera, participó además en el desarrollo de un estudio especial sobre viajes y COVID-19 (AMEX Trendex) para Inglaterra, Canadá, Japón, Australia, India y México.
En relación con Inclusión y Diversidad, y como parte de su compromiso como sponsor ejecutivo de la red PRIDE+, en 2020 desarrolló una estrategia de comunicación interna, externa y en redes sociales acerca de la Inclusión y Diversidad LGBT+ de American Express, que produjo más de 50 historias, artículos firmados, y un video especial que se estima alcanzaron a más de 15 millones de personas. La estrategia incluyó también iniciativas internas, tales como Videocasts y eventos virtuales en los siguientes temas: 10 años de la red PRIDE+, Pride+ y Salud Emocional, Inclusión y Diversidad en la Nueva Normalidad, y Panel acerca de COVID-19 y Sexualidad LGBT+, además del lanzamiento de la herramienta de autoidentificación de Amex Self ID.
Durante el último año, Jorge Guevara apareció también como conferencista y/o panelista en eventos externos, tales como Love4All, Women’s Economic Forum (con el tema LGBT+), Asociación Mexicana de Comunicadores (con el tema LGBT+), y además se encargó de diseñar e impartir un workshop de inclusión LGBT+ a la American Chamber en México y fue orador invitado en Lavender Graduation 2020, entre otras cosas.
Jorge Guevara es Doctor en Psicología, egresado con mención honorifica de la Universidad de las Américas CDMX. Cuenta también con una Maestría en Psicología Clínica por la misma casa de estudios (mención honorifica y Summa Cum Laude). Como parte de su carrera en psicología y en apoyo a la comunidad LGBT+ ha desarrollado investigaciones científicas fenomenológicas para comprender y combatir el estigma y la discriminación en contra de personas con VIH, además de promover la adherencia al tratamiento retroviral, tituladas “VIH: el Estigma es la Enfermedad” y “De la Sombra a la VIHda”. Ha participado como terapeuta voluntario en Casa de la Sal, apoyando a personas de la comunidad LGBT+ que viven o conviven con el virus. También es egresado de la Maestría en Administración con Especialidad en Recursos Humanos y cuenta con los títulos profesionales de Licenciado en Psicología e Ingeniero en Sistemas Computacionales, este último por parte del Tec de Monterrey (Diciembre de 1993). Es columnista recurrente de la edición digital de Expansión MX con temas relacionados con la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones. Actualmente cursa el programa de Maestría en Humanidades Digitales del Tec de Monterrey.
Antes de unirse a American Express en 2007 trabajo en IBM de México, Fleishman Hillard México y fue periodista del periódico Reforma en donde además participó en el programa “Negocios México”, una coproducción de la cadena CNN en Español y el periódico Reforma.

Ángel Sahagún
Fundador de albo
Ángel Sahagún

Emprendedor e inversionista con la misión de desarrollar tecnología que mejore la calidad de vida de las personas.
Desde 2010 ha tenido participación activa en empresas de tecnología. En 2010 fundó MoneyMenttor.com una app que permitía vincular diferentes cuentas bancarias y así consolidar las finanzas personales en un solo sitio. Con esa experiencia en mente fundó albo.mx en 2015, una empresa que, con ayuda de la tecnología y la creatividad, busca transparentar y simplificar los procesos para que puedas recibir, transferir y gastar tu dinero libremente.
Actualmente es Fundador y CEO de albo, –challenger bank líder en México.

Pierre Claude Blaise
Director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)
Pierre-Claude Blaise
Director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)
Originario de Francia, diplomado del ESSEC Business School en París, con Maestría en Administración de Negocios. Cuenta también con diplomados en
Marketing Digital (Tecnológico de Monterrey) y en Leadership (London Business School).
En su trayectoria profesional de 15 años, ha dirigido proyectos comerciales y de marketing, tanto en empresas multinacionales como en startups, principalmente en productos de consumo masivo, marketing digital y comercio electrónico.
Durante su carrera profesional, ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan: CMO de Dafiti México, líder de comercio electrónico de moda; socio en varios proyectos de consultoría digital con Activamente, agencia pionera de marketing e innovación digital en América Latina; director de mercadotecnia del negocio de bebidas de Nestlé para América Latina y director de marketing global de Nestlé Pure Life.
Actualmente se encuentra a cargo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en México

Roberto Aguilar
Director Editorial de Forbes México
Roberto Aguilar

Roberto cuenta con más de 25 años en la cobertura de temas económicos, financieros, corporativos y de finanzas personales en los principales medios especializados del país como Reforma, El Universal, Milenio, Expansión, Mundo Ejecutivo, y Thomson Reuters.
Actualmente escribe la columna Momento Corporativo en El Sol de México, es comentarista en Heraldo Radio y WRadio, y director editorial de la revista Forbes México.

José Antonio Correa
Presidente del Consejo de Administración y Director General de Quálitas
Controladora
Controladora
José Antonio Correa

José Antonio Correa Etchegaray es Presidente del Consejo y Director General de Quálitas Controladora desde enero del 2021; ocupa la Dirección General de Quálitas Compañía de Seguros (Quálitas México) desde enero del 2018. y anterior a este cargo se desempeñó como Director Financiero de esta misma compañía por más de 3 años.
José Antonio cuenta con amplia experiencia en la dirección de finanzas, habiendo ocupado este cargo en reconocidas empresas como Seguros Monterrey New York Life por 9 años, y previamente en Procter & Gamble de México para Latinoamérica Norte (México y Centroamérica) asi como en subsidiarias y joint ventures de P&G en Barcelona, Venezuela y Puerto Rico. José Antonio inició su carrera financiera en 1979
José Antonio es ingeniero químico por la Universidad Iberoamericana y cuenta con el diplomado en alta dirección del IPADE en México.